Mostrando entradas con la etiqueta Anticonceptivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anticonceptivos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Dr Betancor, Nominado a ser el mejor ginecólogo en los Awards 2019

Nuestro ginecólogo, Dr. Betancor Jiménez  ha sido Nominado a ser el mejor ginecólogo de España entre los médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia en los premios Doctoralia Awards 2019.

Es la quinta vez que nuestro ginecólogo de Madrid es Nominado a este preciado galardón, que año tras año, elige en cada especialidad médica a los mejores médicos de España.

Dr Betancor Jimenez

Dr Betancor, Ginecólogo

Nuestro ginecólogo ya fue nominado por primera vez en la edición de los Awards 2015 como uno de los 15 especialistas en Ginecología y Obstetricia de España más valorados, siendo este el quinto  año consecutivo en el que ha recibido la Nominación de Doctoralia, web líder de Madrid en directorios médicos on line.



El jurado tendrá muy en cuanta las "Opiniones" de los pacientes. Le agradecemos mucho que deje su "Opinión" sincera en su ficha de Doctoralia doctoralia.es/pedro-juan-bet
Muchas gracias


La elección del mejor médico especialista en ginecología y obstetricia, así como en el resto de especialidades médicas, se realiza del modo siguiente:

  • Votación por ginecólogos de España.

  • Los médicos especialistas en ginecología y obstetricia eligen por votación directa al ginecólogo más destacado en base a su currículum vitae, desempeño y experiencia profesional.

  • Opinión de pacientes.

  • Doctoralia tiene muy en cuenta las opiniones que dejan los pacientes en las fichas personales de cada médico especialista.
    Nuestro ginecólogo es el médico especialista en ginecología y obstetricia que cuenta con mayor número de opiniones de pacientes atendidos en su consulta a nivel nacional: 492  Opiniones a día de hoy.

    Le invitamos a leer su ficha personal donde usted también puede dejar su opinión sincera pulsando el botón 'Opinar'.

  • Respuestas dadas por el experto en ginecología y obstetricia a las preguntas que realizan los usuarios de esta web médica.


  • El Dr. Betancor ha contestado hasta ahora a 2.195 preguntas relacionadas con la  Ginecología y Obstetricia.



    La dirección del Centro Clínico Betanzos 60 agradece a todo el personal de nuestra Clínica Ginecológica de Madrid (Dra Abanto  Janet y Dra. Suárez Ana ( ginecólogas), resto de médicos especialistas, DUE y enfermera, personal auxiliar...) el trabajo que ha hecho posible la Nominación  del Dr. Betancor como uno de los Ginecólogo más valorado en España en 2019.


    Unidad de Ginecología y Obstetricia

    Centro Clínico Betanzos 60

    El control del embarazo y la atención al parto, la revisión y  el chequeo ginecológico, el diagnostico y el tratamiento de patologías detectadas... son las actividades centrales de nuestra Clínica Ginecológica en Madrid.

    Llámenos para pedir cita ( 917 304 202  /  917 302 684 ) o, si lo prefiere, también puede solicitarla en cualquier momento on line desde aquí:



    WhatsApp   630 322 428





    Licencia Creative Commons
    Ginecología en el Centro Clínico Betanzos 60
    Por Centro Clínico Betanzos 60 - HTTV Media
    Se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported
    Basada en una obra en http://youtu.be/B2nigihUSh8




    miércoles, 6 de febrero de 2019

    Inserción y extracción del implante hormonal subcutáneo (Implanon®NXT)


    La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha remitido una nota informativa a todos los ginecólogos y ginecólogas de Madrid para comunicar el riesgo de desplazamiento al sistema vascular del implante anticonceptivo subcutáneo Implanon®NXT, dando una serie de recomendaciones relativas a la inserción, localización y extracción dicho implante hormonal.

    El laboratorio que fabrica Implanon®NXT (etonogestrel), Merck Sharp and Dohme (MSD España), ha comunicado a Farmaindustria, para que lo notifique a los ginecólogos y profesionales sanitarios de planificación familiar que realizan la inserción y extracción del Implanon®NXT, la posibilidad de que dicho implante anticonceptivo subcutáneo hormonal se desplace por el sistema vascular (vasos sanguíneos) y llegue incluso a la arteria pulmonar y la pared torácica.

    La inserción y extracción del implante hormonal anticonceptivo Implanon®NXT siempre debe ser realizadas por un ginecólogo o médico especialista en planificación familiar experto en su colocación y retirada para evitar esta grave complicación descrita ya en 18 casos. MSD informa que esto ocurre en 1,3 por millón de implantes anticonceptivos puestos en el mundo, aconsejando que nunca sea colocado o retirado por un médico o un ginecólogo no formado en este procedimiento.

    Para minimizar este riesgo de desplazamiento al sistema intravascular del implante de etonogestrel, su inserción siempre debe ser realizada por un médico experto en su inserción y extracción, que siempre debe ser subdérmica para que se pueda palpar con facilidad. En el caso de que no fuera así, debe ser localizado por técnicas de diagnóstico por imagen, ya que es radio opaco y se ve en las radiografías. Normalmente está implantado en en el brazo o, si no estuviera ahí, en el tórax, siendo necesario en este caso su extracción por procedimientos quirúrgicos endovasculares.


    Dr. Juan Betancor Jiménez
    Ginecólogo experto en inserción y extracción del implante hormonal subcutáneo Implanon®NXT
    Centro Clínico Betanzos 60





    Dr. Pedro Juan Betancor Jiménez
    Dr. Betancor Jiménez
    (ginecólogo)


    Dr. José Carlos Casqueiro Sánchez
    Dr. Casqueiro Sánchez
    (otorrinolaringólogo)



    Por segundo año consecutivo, Doctoralia ha nominado a nuestro ginecólogo:
    Dr. Pedro Juan Betancor Jiménez
    y a nuestro otorrino, ganador el pasado año:
    Dr. José Carlos Casqueiro Sánchez
    como unos de los mejores profesionales de España, en sus respectivas especialidades, habiendo sido seleccionados tanto por pacientes como por profesionales médicos a nivel nacional ('Doctoralia Awards 2016'):


    La votación se extenderá hasta el domingo 8 de enero de 2017 y el mejor médico especialista será elegido por los siguientes criterios:

    1. Por votación de médicos especialistas españoles en base a su desempeño profesional, currículum, experiencia...
    2. Por las opiniones de sus pacientes, que deberán ser reflejadas en su ficha profesional (vía internet) en las siguientes páginas:


    Si usted está de acuerdo con que nuestros profesionales, Dr. Betancor y Dr. Casqueiro, son merecedores de obtener dicho galardón 'Doctoralia Awards 2016', le agradeceremos que deje su opinión en las respectivas fichas personales de nuestros médicos especialistas.

    Para ello, una vez pulsado uno de los dos enlaces anteriores, verá una página como la mostrada en el PASO 1 de la siguiente figura. Pulse sobre el enlace 'Opinar', señalado en rojo en la imagen, y visualizará la página mostrada en PASO 2. Deje su opinión sincera en este formulario y al finalizar no olvide pulsar el botón 'Continuar', también señalado en rojo en la imagen.


    PASO 1


    PASO 2




    Muchas gracias por su participación.

    P.D: La Dirección del Centro Clínico Betanzos 60 agradece a todo el personal de nuestro centro (médicos, ATS, auxiliares...) el trabajo que ha hecho posible estas nominaciones tan difíciles de conseguir.

    domingo, 26 de marzo de 2017

    Implante Anticonceptivo Hormonal Implanon

    Qué es y Cómo funciona el Implante Anticonceptivo
     IMPLANTE HORMONAL

    ¿Qué es el Implante Anticonceptivo subcutaneo?

    El implante es un anticonceptivo hormonal, reversible, de larga duración, con una eficacia continuada de tres años para mueres entre 18 y 40 años de edad.
    Se trata de una varilla flexible y blanda de 4 cm. de longitud y 2 mm. de diámetro, que se coloca bajo la piel del brazo, por un profesional sanitario.
    Es un método discreto que no puede ser visto por    otros. Sólo tú sabes que lo llevas.                                                                 

    ¿Cómo funciona el implante hormonal subcutáneo?

    El implante libera progresivamente una hormona (de la familia de la progesterona) a dosis muy bajas. Esta hormona impide la liberación de un óvulo de los ovarios y además impide que los espermatozoides pasen al útero evitando que se produzca un embarazo.
    Cuando se utiliza el implante no es necesario acordarse de tomar una píldora diaria. Esta es una de las razones por las cuales el implante es muy fiable.


    ¿Cómo se coloca el implante anticonceptivo hormonal?

    El profesional sanitario insertará el implante justo bajo la piel ven la cara interna del brazo.
    La aplicación es sencilla y rápida. Se coloca en menos de un minuto.
    Una vez colocado, podrás palpar y notar el implante bajo la piel.

    ¿Cómo se retira el implante subcutáneo?

    El profesional sanitario retirará el implante después de 3 años y seguidamente podrá colocar otro.
    El implante puede ser retirado en cualquier momento durante los 3 años.

    ¿Que hago si quiero quedarme embarazada?

    El implante puede ser extraído en cualquier momento antes de los tres años.
    Una vez retirado la recuperación de la fertilidad es muy rápida, tanto sise extrae antes de tiempo como si han finalizado los 3 años..
    Implante Hormonal Anticonceptivo Implanon


    Recuerde que el implante anticonceptivo:

    ·         Es uno de los métodos anticonceptivos más efectivos y no requiere una toma diaria.

    ·         Su eficacia no está afectada por vómitos o diarreas porque la hormona que libera pasa directamente a la sangre.

    ·         Protege de embarazos durante 3 años.

    ·         Es una varilla flexible, pequeña y discreta que se coloca en el brazo, y sólo tú sabes que la llevas.

    ·         Se puede retirar en cualquier momento durante los 3 años.

    El implante hormonal se puede usar en la lactancia porque no tiene estrógenos y tras su retirada, la recuperación de la fertilidad es muy rápida

    Guia de usuarias del Implante Anticonceptivo Implanon, editado por MSD (anticonceptivoshoy.com)


    Dr Betancor Jimenez, Ginecologo

    Unidad de Planificación Familiar Centro Clínico Betanzos 60
              


    sábado, 4 de marzo de 2017

    Dispositivo Intrauterino Hormonal DIU Mirena®

       

    Mirena® es un método anticonceptivo reversible y a largo plazo (LARC por sus siglas en inglés: Long Acting Reversible Contraception). Estos métodos mantienen el efecto anticonceptivo durante más de 2 ciclos menstruales y permiten recuperar la fertilidad rápidamente.

                                      Inserción de Diu e Implantes hormonales en Madrid Mirena® es un dispositivo intrauterino   (DIU) hormonal.


    El DIU hormonal es un dispositivo de plástico flexible, en forma de T, que tu médico coloca en el interior del útero y libera de forma continuada levonogestrel, una hormona sintética muy parecida a la progesterona (una hormona que el organismo produce de forma natural).

    · Mirena® es un anticonceptivo de alta eficacia, y su efecto hormonal se produce básicamente dentro del útero, con un mínimo paso a la circulación sanguínea y al cuerpo.
    ·   Mirena® proporciona protección anticonceptiva durante 5 años desde el momento de la inserción.
    ·   Mirena® dispone de dos hilos unidos al extremo inferior de su brazo vertical que facilitan la extracción del dispositivo.

    ¿Cómo actúa Mirena®?

          Mirena® actúa a nivel local, provocando en el útero los siguientes efectos:
    ü  Provoca cambios en el útero y en las trompas de Falopio inhibiendo la motilidad y la función de los espermatozoides, previniendo así la fecundación.
    ü  Aumenta la viscosidad del moco cervical, impidiendo el paso del esperma a través del canal cervical.
    ü  Evita el crecimiento del endometrio (la capa interna del útero) por lo que reduce la cantidad de sangrado menstrual, llegando incluso a producir ausencia de sangrado (amenorrea). Por ello Mirena® está indicado también en el tratamiento del sangrado menstrual abundante Mirena® actúa localmente mediante una triple acción.

    ¿Cuándo se coloca?

          La inserción de Mirena® por primera vez se realiza en el plazo de 7 días a partir del inicio de la menstruación.
           No obstante, si esta inserción se realizara para reemplazar el dispositivo, la inserción podrá tener lugar en cualquier momento del ciclo menstrual.
           El dispositivo puede insertarse inmediatamente después de un aborto siempre que haya tenido lugar durante el primer trimestre de la gestación.
             La inserción postparto o tras abortos más tardíos debe posponerse al menos 6 semanas.

    ¿Cuándo debo acudir a mi médico?

            Debes acudir a revisión con tu ginecólogo al cabo de 4 -12 semanas desde la inserción de Mirena® y, a partir de ahí, una vez al año o con mayor frecuencia siguiendo los criterios de tu médico. Además debes consultar con tu médico si se produce alguna de las siguientes situaciones:
    o   Si ya no tienes los hilos de extracción en la vagina.
    o   Si puedes sentir la parte inferior del sistema.
    o   Si piensas que estás embarazada.
    o   Si presentas dolor abdominal prolongado, fiebre o secreción anormal de la vagina.
    o   Si tú o tus parejas sentís dolor o molestias  durante las relaciones sexuales.
    o   Si se producen cambios repentinos en tu menstruación (por ejemplo: si presentas escaso o ningún sangrado menstrual y de repente comienzas a sangrar continuamente, o sienes dolor, o comienzas a sangrar abundantemente).
    o   Si presentas otros problemas médicos como dolores de cabeza tipo migraña o dolores de cabeza intensos que recurren, problemas repentinos de visión, ictericia, o aumento de la tensión arterial.
    o   Si aparecen otras anomalías tras la inserción de Mirena®.

    ¿Cómo se extrae el diu Mirena?
    Mi
            Mirena® debe extraerse, como máximo, después de 5 años de uso. Si deseas continuar usando el mismo método, se puede insertar inmediatamente un nuevo dispositivo en el mismo memento de la extracción.
            Su retirada se puede realizar en cualquier momento.
    Mirena® puede ser retirado por tu médico, en la consulta, mediante una técnica sencilla que consiste en tirar suavemente de los hilos de extracción, situados en el extremo inferior del DIU.
             El efecto anticonceptivo de Mirena® es totalmente reversible; una vez retirado la usuaria recupera rápidamente la capacidad fértil que tenía antes de iniciar su uso.

    ¿Cuál es la efectividad de Mirena®?

    Los LARC tienen unos niveles de efectividad altos porque no necesitan la participación de la mujer para ser efectivos.
    Los estudios (ensayos clínicos) mostraron que se producían alrededor de dos embarazos en el primer año por cada 1.000 mujeres que usaban Mirena®. Es decir, su eficacia es del 99,8%.
    Su acción anticonceptiva empieza en el mismo momento en que se inicia uso.

    ¿Mirena® puede moverse o salirse del útero?

    Es poco probable, aunque un aumento inusual de la cantidad de sangrad o algunas molestias podrían indicar que esto ha ocurrido. En ambos casos, consulta a tu ginecólogo.
    ¿Mirena® provoca aumento de peso?
    Mirena® no debería causar cambios clínicamente significativos en tu peso. Los estudios han mostrado que mujeres que utilizan Mirena® no han presentado mayores cambios en su peso que aquellas que no lo usan. Entre un 1 y un 10% de las usuarias de Mirena® han reportado aumento de peso.

    ¿ Mirena® puede afectar a la relaciones sexuales?

    Mirena® no interfiere en las relaciones sexuales ni en tus actividades diarias.

    ¿Cuánto se debe esperar después de la inserción de Mirena® para mantener relaciones sexuales?

    Es preferible esperar al menos 24 horas tras la inserción antes de mantener relaciones sexuales.

    ¿ Mirena® puede provocar dolor menstrual?

    Mirena® puede reducir el dolor menstrual y la cantidad de sangrado.

    ¿Puedo usar tampones mientras lleve Mirena®?

    Si, aunque dado que el sangrado disminuye durante el uso de Mirena® es probable que sea más cómodo usar compresas o protege slips. De todos modos, si utilizas tampones debes cambiarlos con cuidado para no tirar de los hilos de extracción de Mirena®.

    Una vez me hayan retirado Mirena®, ¿cuánto tiempo tardaré en quedarme embarazada?.

    Cuando tu médico extraiga Mirena® tu fertilidad vuelve a la normalidad, por lo que podrías quedarte embarazada de inmediato.

    ¿Puedo usar Mirena® si estoy dando el pecho a mi hijo?

    Durante el periodo de lactancia, los métodos anticonceptivos con solo gestágenos, como Mirena®, si se utilizan a partir de las 6 semanas tras el parto, no parecen afectar a la cantidad ni a la calidad de la leche materna y tampoco parecen producir efectos negativos sobre el crecimiento ni el desarrollo del bebé.

    ¿Qué probabilidad tengo de no tener la regla durante el uso de Mirena®?

    Mirena® actúa principalmente a nivel del endometrio. Por ello, puede haber cambios sobre el sangrado menstrual. Un 17% de las usuarias ha tenido algún periodo de ausencia de sangrado (amenorrea) de al menos tres meses durante el primer año. La alteración de los periodos menstruales o la aparición de amenorrea no suponen ningún riesgo para la salud de la usuaria, pero siempre debes descartar un posible embarazo.
    Adicionalmente a los cambios en los patrones de sangrado, la mayoría de las mujeres tienen cambios notables cuando se inicia la menopausia, por ejemplo calores o sudoraciones inusuales. Si crees que has iniciado la menopausia, habla con tu médico para que te realice pruebas adicionales.
    ¿ Mirena® interacciona con otros medicamentos?
    Consulta a tu médico si utilizas anticonvulsionantes o agentes antiinfecciosos como la rifampicina.

    ¿ Mirena® está contraindicado en mujeres fumadoras?

    A diferencia de algunos casos de anticonceptivos combinados, para aquellas mujeres que utilizan Mirena® el tabaquismo no es una contraindicación. Sin embargo, debes recordar siempre que fumar es perjudicial para la salud de cualquier persona.

    ¿Puedo utilizar Mirena® si tengo diabetes?

    Por lo general no es necesario modificar el régimen terapéutico en mujeres diabéticas usuarias de Mirena®. Aun así, dosis bajas de levonogestrel pueden afectar a la tolerancia a la glucosa y, por tanto, se debe vigilar la concentración de la glucosa en la sangre en las usuarias diabéticas. Si este es tu caso,

    Documento editado por Laboratorios Bayer para “Salud de la Mujer”.
    CONLAMUJER.COM

    Dr Betancor Jimenez, Juan Ginecólogo experto en la inserción y retirada de Diu en Centro Clínico Betanzos 60 de Madrid

    domingo, 30 de octubre de 2016

    Píldora de las 4 reglas al año - Los ginecólogos de Madrid ya cuentan con ella


    Libertad para viajar, hacer deporte, vivir, compartir...
    ¡Solo cuatro reglas al año!

    Los ginecólogos de Madrid ya podemos recetar la píldora anticonceptiva con la que tan solo se tienen 4 reglas al año, y que ya se prescribe en otros países de nuestro entorno.

    La mujer actual prefiere, cada vez más, métodos anticonceptivos que aporten el beneficio añadido de espaciar los períodos menstruales como son el DIU hormonal o el implante anticonceptivo subcutáneo. A estos métodos, se unen ahora las nuevas píldoras anticonceptivas, de pauta prolongada y diseñadas para tener la regla cada 3 meses (4 reglas al año).

    Qué ventajas aportan los anticonceptivos de pauta prolongada

    • Solo se tiene la regla cada 3 meses, a diferencia de la píldora tradicional (regla mensual), por lo que disminuyen los síntomas asociados a la menstruación: dolor, tensión mamaria, hinchazón abdominal, dolor de cabeza...

    • Comodidad para la mujer que puede disfrutar de su estilo de vida: evitar compresas, tampones...
      Además del ahorro de sangre (anemias).

    • Tras la suspensión de la píldora, se recupera rápidamente la fertilidad.

    Los ginecólogos de Madrid ya podemos recetar esta nueva píldora anticonceptiva, que tiene las mismas contraindicaciones que la píldora tradicional, pero que reduce las molestias de la regla, presenta una elevada eficacia y hace que las reglas sean más cortas en cantidad y en días (solo una regla cada 3 meses, 4 al año).

    Dr. Juan Betancor Jiménez
    Unidad de planificación familiar
    Centro Clínico Betanzos 60




    PUBLICIDAD

    Llámenos para pedir cita o, si lo prefiere, también puede solicitarla en cualquier momento on line desde aquí:

    WhatsApp   630 322 428


    La unidad de planificación familiar de nuestro centro médico está compuesta por ginecólogos, matrona y enfermera especializada en ginecología y obstetricia, equipo de psicología y sexología, medicina general y familiar, urólogo, dermatólogo, análisis clínicos de sangre y orina...


    Licencia Creative Commons
    DIU e implantes en el Centro Clínico Betanzos 60 
    Por Centro Clínico Betanzos 60 - HTTV Media 
    Se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported 
    Basada en una obra en http://youtu.be/EF0ChmuaWoM 

    La unidad de planificación familiar de nuestro centro médico está compuesta por ginecólogos, matrona y enfermera especializada en ginecología y obstetricia, equipo de psicología y sexología, medicina general y familiar, urólogo, dermatólogo, análisis clínicos de sangre y orina...


    Somos médicos especialistas


    Nuestros ginecólogos de Madrid son
    expertos en la píldora anticonceptiva

    Nuestro equipo de ginecología y nuestros ginecólogos atienden pacientes privados y están concertados con las principales sociedades médicas de Madrid: Adeslas, Groupama, HNA, Hermandad de Arquitectos, Antares, Agrupación Mutua, Medifiatc, Fiatc, Allianz seguros, Caser, Cigna, El Cisne, DKV, Sersanet, Axa-Winthetur, Néctar Seguros, Unión Sanitaria Médica Quirúrgica (SMQ), Sanitas.

    Madrid, Madrid Norte, Distrito de Fuencarral - El Pardo, junto a La Vaguada, Tres Olivos, Montecarmelo Las Tablas, Sanchinarro, Barajas, Hortaleza, Barrio de Begoña, Barrio del Pilar, Mirasierra, Tetuán, Plaza de Castilla, Puerta de Hierro, Peñagrande, Arroyo El Fresno, Chamartín, Tres Cantos, Pozuelo, Majadahonda, Colmenar Viejo, Alcobendas, Aravaca, Moncloa, Dehesa de la Villa, Saconia, Valdezarza, La Coma, La Ventilla.

    Metro: Avenida de la Ilustración, Peñagrande, Barrio del Pilar o Herrera Oria
    (mapa de la ubicación del Centro Clínico Betanzos 60)



    domingo, 29 de mayo de 2016

    Nuevo parche anticonceptivo de baja dosis

    Parche anticonceptivo de baja dosis
    El nuevo parche de baja dosis es transparente

    Los ginecólogos y médicos especialistas en planificación familiar de Madrid cuentan desde principios de este mes con un nuevo 'parche anticonceptivo de baja dosis', que se une al resto de métodos anticonceptivos como una opción más para las mujeres que eligen el uso del parche transdérmico.

    Este nuevo parche anticonceptivo transdérmico de muy baja dosis se presenta, pues, como una nueva opción anticonceptiva para aquellas mujeres de Madrid que buscan en las clínicas ginecológicas de planificación familiar un método anticonceptivo de corta duración, transdérmico, estético y cómodo (1 vez a la semana durante 3 semanas).

    El nuevo parche anticonceptivo muestra un buen perfil de seguridad (índice Pearl de 0,40 en mujeres europeas) presenta las siguientes ventajas con respecto al parche transdérmico anterior:

    • Parche redondo, transparente y de tamaño reducido (3,7 cm de diámetro).

    • Parche anticonceptivo transdérmico formado por cinco cajas que generan una liberación diaria de 0,06 mg de gestodeno y 0,0013 mg de etinilestradiol

    • Se debe colocar un parche a la semana (son 3 en total), dejando una semana de descanso (donde baja la regla), lo cual mejora el cumplimiento anticonceptivo

    • El nuevo parche hormonal es altamente eficaz en la prevención del embarazo, pero también proporciona un buen control del ciclo menstrual y un buen perfil de seguridad ginecológica.

    Los ginecólogos expertos en planificación familiar aconsejarán siempre el mejor método anticonceptivo, que será diferente para cada mujer o pareja.

    Dr. Juan Betancor Jiménez
    Ginecólogo experto en planificación familiar
    Centro Clínico Betanzos 60



    PUBLICIDAD

    Llámenos para pedir cita o, si lo prefiere, también puede solicitarla en cualquier momento on line desde aquí:


    La unidad de planificación familiar de nuestro centro médico está compuesta por ginecólogos, matrona y enfermera especializada en ginecología y obstetricia, equipo de psicología y sexología, medicina general y familiar, urólogo, dermatólogo, análisis clínicos de sangre y orina...


    Somos médicos especialistas


    Nuestros ginecólogos de Madrid son
    expertos en el parche anticonceptivo


    Licencia Creative Commons
    DIU e implantes en el Centro Clínico Betanzos 60 
    Por Centro Clínico Betanzos 60 - HTTV Media 
    Se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported 
    Basada en una obra en http://youtu.be/EF0ChmuaWoM 

    Nuestro equipo de ginecología y nuestros ginecólogos atienden pacientes privados y están concertados con las principales sociedades médicas de Madrid: Adeslas, Groupama, HNA, Hermandad de Arquitectos, Antares, Agrupación Mutua, Medifiatc, Fiatc, Allianz seguros, Caser, Cigna, El Cisne, DKV, Sersanet, Axa-Winthetur, Néctar Seguros, Unión Sanitaria Médica Quirúrgica (SMQ), Sanitas.

    Madrid, Madrid Norte, Distrito de Fuencarral - El Pardo, junto a La Vaguada, Tres Olivos, Montecarmelo Las Tablas, Sanchinarro, Barajas, Hortaleza, Barrio de Begoña, Barrio del Pilar, Mirasierra, Tetuán, Plaza de Castilla, Puerta de Hierro, Peñagrande, Arroyo El Fresno, Chamartín, Tres Cantos, Pozuelo, Majadahonda, Colmenar Viejo, Alcobendas, Aravaca, Moncloa, Dehesa de la Villa, Saconia, Valdezarza, La Coma, La Ventilla.

    Metro: Avenida de la Ilustración, Peñagrande, Barrio del Pilar o Herrera Oria
    (mapa de la ubicación del Centro Clínico Betanzos 60)



    domingo, 28 de febrero de 2016

    Cómo tomar la píldora anticonceptiva

    Pastilla anticonceptiva
    Hay que saber cómo tomar la píldora anticonceptiva

    ¿Qué debe saber sobre
    la píldora anticonceptiva?

    • Es un método anticonceptivo seguro y con una eficacia cercana al 100%.

    • Evita el embarazo principalmente porque impide la ovulación.

    • Contiene hormonas que actúan de forma similar a las que producen sus ovarios.

    • Es un método reversible, por lo tanto, si al cabo de un tiempo desea quedarse embarazada, solo tiene que dejar de tomarla.

    Beneficios de la píldora anticonceptiva

    Además de la eficacia y seguridad en la anticoncepción, la píldora ofrece otros beneficios como:

    • Corregir irregularidades menstruales (sangrados abundantes, períodos irregulares...).

    • Reducir o eliminar el dolor de la regla.

    • Algunas poseen propiedades que mejoran el acné y disminuye la grasa en la piel y en el cabello.

    ¿Cómo tomar la píldora anticonceptiva?

    • Cada envase contiene 21 pastillas, que son las necesarias para tomar una diaria durante tres semanas de forma consecutiva.

    • En la parte trasera del blíster, vienen marcados los días de la semana para ayudarle a controlar sus tomas y evitar confusiones.

    • Comience a tomarla el primer día de la regla, escogiendo la píldora del día de la semana que corresponda.

    • Continúe tomándola todos los días, aproximadamente a la misma hora, durante los 21 días hasta finalizar el envase.
      Tras esto, se inicia la etapa de descanso, que son 7 días en los que no debe tomar la píldora y será el período durante el cual tendrá la regla.

    • Tras el descanso, inicie un nuevo envase.
      Reinicie la toma de la píldora tras los siete días, aunque siga con la regla.

    Olvido de la píldora anticonceptiva

    • Para evitar olvidos, asocie la toma de la píldora con algún hábito cotidiano, por ejemplo el desayuno, lavarse los dientes...

    • Si tiene un olvido, tome la píldora rápidamente, aunque esto suponga tomarse dos juntas, y continúe con la siguiente de la forma habitual.
      ­Si han pasado menos de 12 horas respecto a su hora de toma habitual, la protección anticonceptiva no disminuye.
      Si han pasado más de 12 horas, la protección podría disminuir, por lo que debe utilizar un método barrera (preservativo) si mantiene relaciones sexuales hasta que comience un nuevo envase.

    Dudas sobe la píldora anticonceptiva

    • Si es la primera vez que la toma, o está cambiando de otro método hormonal a este, aunque la píldora le protege desde el primer día, debe utilizar un método barrera en tus relaciones sexuales, durante al menos 7 días.

    • Si tiene vómitos o diarrea durante las 4 horas siguientes después de haber tomado la píldora, deberá tomar otra de nuevo.
      Para evitar confusiones, es bueno que disponga de un segundo envase y la tome de ese.
      Si por el contrario, han pasado más de 4 horas desde que la tomó hasta que se produjo el vomito, no será necesario repetir la toma.

    • Si toma otros medicamentos a la vez que la píldora, puede ser que afecte a la eficacia.
      Por ello, lo más adecuado es consultar a su médico.

    • Antes de iniciar un tratamiento anticonceptivo, consulte a su médico ya que no todas la mujeres pueden tomar la píldora.

    • Si está tomando la píldora y tiene más de 35 años, fumar está contraindicado porque aumenta el riesgo cardiovascular.

    • Podrá tomar la píldora durante el tiempo que quiera sin necesidad de realizar descansos, siempre y cuando esta no te provoque algún efecto secundario grave.

    • Al inicio de tomar la píldora, a veces pueden aparecer unas molestias ligeras que suelen desaparecer con el tiempo, como náuseas, dolor de cabeza...

    • Las píldoras modernas no alteran prácticamente su peso.

    • Recuerde que la píldora no protege del SIDA, ni de las enfermedades de transmisión sexual.

    • Con la píldora puede retrasar su regla: en el momento en el que deje de tomar la píldora aparecerá su menstruación.
      Para ello, tome 1 píldora diaria hasta las 21 del envase, más tantas píldoras como días quiera retrasar la regla.
      Luego continúe con el descanso de los 7 días.
      Tras éstos, inicie un nuevo envase.

    Dr. Juan Betancor Jiménez
    Ginecólogo
    Centro Clínico Betanzos 60



    PUBLICIDAD

    Llámenos para pedir cita o, si lo prefiere, también puede solicitarla en cualquier momento on line desde aquí:


    La unidad de planificación familiar de nuestro centro médico está compuesta por ginecólogos, matrona y enfermera especializada en ginecología y obstetricia, equipo de psicología y sexología, medicina general y familiar, urólogo, dermatólogo, análisis clínicos de sangre y orina...


    Licencia Creative Commons
    DIU e implantes en el Centro Clínico Betanzos 60 
    Por Centro Clínico Betanzos 60 - HTTV Media 
    Se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported 
    Basada en una obra en http://youtu.be/EF0ChmuaWoM 

    La unidad de planificación familiar de nuestro centro médico está compuesta por ginecólogos, matrona y enfermera especializada en ginecología y obstetricia, equipo de psicología y sexología, medicina general y familiar, urólogo, dermatólogo, análisis clínicos de sangre y orina...


    Somos médicos especialistas


    Nuestros ginecólogos de Madrid son
    expertos en la píldora anticonceptiva

    Nuestro equipo de ginecología y nuestros ginecólogos atienden pacientes privados y están concertados con las principales sociedades médicas de Madrid: Adeslas, Groupama, HNA, Hermandad de Arquitectos, Antares, Agrupación Mutua, Medifiatc, Fiatc, Allianz seguros, Caser, Cigna, El Cisne, DKV, Sersanet, Axa-Winthetur, Néctar Seguros, Unión Sanitaria Médica Quirúrgica (SMQ), Sanitas.

    Madrid, Madrid Norte, Distrito de Fuencarral - El Pardo, junto a La Vaguada, Tres Olivos, Montecarmelo Las Tablas, Sanchinarro, Barajas, Hortaleza, Barrio de Begoña, Barrio del Pilar, Mirasierra, Tetuán, Plaza de Castilla, Puerta de Hierro, Peñagrande, Arroyo El Fresno, Chamartín, Tres Cantos, Pozuelo, Majadahonda, Colmenar Viejo, Alcobendas, Aravaca, Moncloa, Dehesa de la Villa, Saconia, Valdezarza, La Coma, La Ventilla.

    Metro: Avenida de la Ilustración, Peñagrande, Barrio del Pilar o Herrera Oria
    (mapa de la ubicación del Centro Clínico Betanzos 60)



    domingo, 24 de enero de 2016

    ¿Cómo cambiar el implante hormonal anticonceptivo?

    Posición del implante hormonal anticoncepcional
    Posición del implante hormonal anticoncepcional

    Los implantes hormonales anticonceptivos subcutáneos que ponen los ginecólogos y los médicos especialistas en planificación familiar de Madrid se deben cambiar a los tres años de su inserción, porque solo tienen una varilla anticonceptiva.

    Cada vez son más las mujeres madrileñas que optan por este método anticonceptivo hormonal de larga duración, porque su eficacia se aproxima al 100% (0,08 de efectividad según el índice de Pearl) y no está contraindicado en mujeres nulíparas o nuligrávidas.

    El implante hormonal a retirar debe estar colocado en la cara interna del brazo no dominante, justo debajo de la piel. Tanto el ginecólogo como la mujer portadora del implante anticonceptivo lo pueden palpar y notar a ese nivel.

    ¿Cómo cambiar el implante hormonal?

    El ginecólogo retirará el implante colocado hace 3 años poniendo en su nivel inferior anestesia local para que su extracción con una pinza sea indolora.

    Si la mujer lo desea, en ese mismo momento y por la misma incisión, se podrá colocar un nuevo implante subcutáneo.

    ¿Qué problemas pueden surgir en la inserción y extracción
    del implante subcutáneo anticonceptivo?

    Los efectos secundarios más frecuentes son la irritación, el dolor o picor en el sitio de inserción y extracción del implante, junto a los hematomas, si no se hace la compresión adecuada.

    La fibrosis o la infección de la herida también son posibles.

    Y, en raras ocasiones, la migración del implante hacia la axila.


    Dr. Juan Betancor Jiménez
    Ginecólogo experto en implantes hormonales anticonceptivos
    Centro Clínico Betanzos 60




    PUBLICIDAD


    El implante hormonal es uno de los métodos anticonceptivos de larga duración más solicitados en las clínicas ginecológicas y los centros de planificación familiar de Madrid. Lo colocan los ginecólogos y se pueden llevar de 3 a 5 años.


    Licencia Creative Commons
    DIU e implantes en el Centro Clínico Betanzos 60 
    Por Centro Clínico Betanzos 60 - HTTV Media 
    Se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported 
    Basada en una obra en http://youtu.be/EF0ChmuaWoM 


    En nuestro centro ginecológico de Madrid disponemos de los aparatos que permiten realizar tanto ecografías como resonancias magnéticas abiertas para lograr la fácil localización de los implantes en el momento de su retirada.

    ¡Un embarazo no deseado puede cambiar su vida!

    ¡Infórmese! ¡Cuídese!

    Acuda a su ginecólogo para que le aconseje
    el método anticonceptivo más adecuado para usted


    Madrid, Madrid Norte, Distrito de Fuencarral - El Pardo, junto a La Vaguada, Tres Olivos, Montecarmelo, Las Tablas, Sanchinarro, Barajas, Hortaleza, Barrio de Begoña, Barrio del Pilar, Mirasierra, Tetuán, Plaza de Castilla, Puerta de Hierro, Peñagrande, Arroyo El Fresno, Chamartín, Tres Cantos, Pozuelo, Majadahonda, Colmenar Viejo, Alcobendas, Aravaca, Moncloa, Dehesa de la Villa, Saconia, Valdezarza, La Coma, La Ventilla.


    Metro: Avenida de la Ilustración, Peñagrande, Barrio del Pilar o Herrera Oria
    (mapa de la ubicación del Centro Clínico Betanzos 60)