La diabetes tipo II es la más común
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica progresiva y la más común de las diabetes. En España los resultados preliminares del estudio di@bet.es, elaborado por CIBERDEM, sitúan la prevalencia total de diabetes tipo 2 (DM2) en el 13,8% de la población.
Si no nos cuidamos, tenemos más probabilidades de padecer DM2. Y es que hasta un 80% de los casos podría prevenirse mediante la adopción de una alimentación equilibrada y un incremento de la actividad física.
Le ofrecemos algunos consejos útiles que le ayudarán a mantener un estilo de vida saludable.
1. Alimentación.
- Realizar cinco comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.
- Escoger las cocciones suaves, más recomendables para facilitar la digestión: a la plancha, al horno o al vapor. Evitar guisos, grasas, salsas, rellenos y picantes.
- Consumir diariamente:
- 4-6 raciones de legumbres e hidratos de carbono (pan, cereales, pasta o patata).
- 3-5 raciones de verduras.
- 2-4 piezas de fruta de tamaño mediano.
- 2-3 raciones de lácteos (leche, yogur o queso fresco).
- 2-3 raciones de proteínas (pescado, carne blanca, carnes rojas).
Además, cuatro o cinco huevos a la semana si no hay contraindicaciones. Cantidades pequeñas de grasas y aceites. De 1,5 a 2 litros de agua o líquidos al día (incluye infusiones no estimulantes y caldos suaves).
2. Actividad física.
- El ejercicio debe adecuarse a la condición física general y el estilo de vida de cada persona.
- Se recomiendan actividades de baja intensidad y larga duración: caminar, nadar, subir escaleras, ir en bicicleta, etc.
- Lo mejor es practicar ejercicio de forma regular y aumentar progresivamente el tiempo que dedicamos al mismo. Podemos empezar por caminar 5 minutos al día hasta alcanzar los 30-60 minutos diarios, al menos 5 veces por semana.
3. Consumo de tabaco y alcohol.
- La nicotina contrae los vasos sanguíneos, altera la circulación de la sangre y eleva la presión arterial.
- Se considera consumo de alcohol peligroso o de riesgo la ingesta de 280 g/semana en el varón y de 168 g/semana en la mujer (1-2 unidades/día).
4. Los riñones, órgano crítico.
En la diabetes, los altos niveles de glucosa en sangre pueden dañar los filtros de los riñones, lo que puede derivar en nefropatía diabética, una enfermedad crónica y progresiva que, en casos extremos, puede hacer necesario el uso de diálisis o un transplante. Según un estudio, más del 60% de todos los pacientes con diabetes tipo 2 manifiesta algún tipo de daño renal clínico que los sitúa en riesgo de sufrir nefropatía crónica progresiva.
Unos riñones normales y con un perfecto funcionamiento son esenciales para mantener una buena salud ya que su función más importante es la de eliminar, en forma de orina, las toxinas y las sustancias que nuestro organismo no puede aprovechar, además de filtrar y limpiar la sangre.
Para cuidar nuestros riñones y prevenir las enfermedades renales, es fundamental:
- Realizar revisiones médicas periódicas.
- Consumir menos sal, que tiende a subir la presión arterial, y menos proteínas (carne, pescado y huevos), ya que son los alimentos que más hacen trabajar a los riñones para su eliminación.
- Bajar de peso, en caso necesario, mediante una dieta sana y la práctica de ejercicio de forma regular.
- Dejar de fumar y limitar la ingesta de bebidas alcohólicas.
- Evitar tomar grandes cantidades de medicamentos para los que no es necesaria receta médica.
Información editada por Boehringer Ingelheim y Lilly en el folleto: "Es diabetes, tómatela en serio".
Unidad de medicina general y médicos especialistas
Centro Clínico Betanzos 60
Madrid
PUBLICIDAD
Nuestro centro médico de Madrid dispone de médicos especialistas (urólogo, dietista, fisioterapeuta, reumatólogo y traumatólogo, cardiólogo...), médicos de cabecera y generales, análisis clínicos de sangre y orina... para que realice una prevención eficaz de la diabetes del adulto y la enfermedad cerebro vascular asociada a sus complicaciones, evitando el infarto y la trombosis cerebral que produce.
En nuestro centro médico, la consulta de medicina general es diaria de lunes a jueves:
ACONSEJAMOS CITA PREVIA PARA SU COMODIDAD
Consideramos al médico de cabecera como la base de la medicina moderna actual que intentamos desarrollar.
¡CONSÚLTENOS!
917 302 684 y 917 304 202
SOCIEDADES MÉDICAS CONCERTADAS CON EL MÉDICO DE MEDICINA GENERAL: Adeslas, Asisa, Agrupación Sanitaria, ASSA, Allianz, Antares, Telefónica, Axa, Winterthur, Azkarán, Caser Seguros, Cigna, Cisne Aseguradora, DKV Seguros, Groupama, HNA, Hermandad de Arquitectos de Madrid, Inisas, APM, Asociación de la Prensa de Madrid, Mapfre, Caja Salud, Unión Sanitaria Médico Quirúrgica, Sersanet Madrid, Unión Médica La Fuencisla, Instituto Español, La Equitativa, Agrupación Mutua, Colegio de Abogados.
CONSULTA PRIVADA: Consulta del médico medicina general 30 €.
Madrid, Madrid Norte, Distrito de Fuencarral - El Pardo, junto a La Vaguada, Tres Olivos, Montecarmelo Las Tablas, Sanchinarro, Barajas, Hortaleza, Barrio de Begoña, Barrio del Pilar, Mirasierra, Tetuán, Plaza de Castilla, Puerta de Hierro, Peñagrande, Arroyo El Fresno, Chamartín, Tres Cantos, Pozuelo, Majadahonda, Colmenar Viejo, Alcobendas, Aravaca, Moncloa, Dehesa de la Villa, Saconia, Valdezarza, La Coma.
(mapa de la ubicación del Centro Clínico Betanzos 60)
www.centroclinicobetanzos60.es/ats-practicante.htm
www.centroclinicobetanzos60.es/especialidades.htm
www.centroclinicobetanzos60.es