domingo, 21 de junio de 2020

PRUEBAS DEL COVID 19


PRUEBAS DEL COVID


 Interpretación y Diferencias





Para diagnosticar y determinar en qué estado se encuentra la infección por Covid-19 existen tres tipos de pruebas diferentes. En una se determina si el virus se encuentra presente en naso faringe, mientras que en las otras dos se miden los anticuerpos, es decir, las defensas que ha generado el organismo aproximadamente una semana después de la infección.


Test PCR Covid-19:  determina si el virus se encuentra en nasofaringe



Con este test nasofaríngeo se detecta si el virus está activo en la boca y la nariz, y por lo tanto la infección está activa y es contagiosa.

La PCR detecta el genoma del virus desde el primer momento. Cuando el resultado es positivo, es seguro que existe infección del Covid-19.

Un resultado negativo en el test PCR no siempre significa ausencia del virus, ya que depende de la carga viral obtenido. Por lo que, en casos de alta sospecha de infección, se recomienda realizar una nueva toma de ARN viral.

Los resultados de este test se obtienen en 24 – 48 horas.



Pruebas Covid-19










Anticuerpos del coronavirus en sangre. Método ELISA



En este tipo de análisis se extrae una cantidad de sangre para analizar la IgM e IgG del virus, y cuantificar sus valores. Esto permite saber con exactitud, si el paciente no ha pasado la enfermedad, la está pasando actualmente encontrándose en fase contagiosa, o bien, ha pasado la enfermedad generando anticuerpos.

Se requieren entre 3 y 7 días desde la extracción de sangre, para la obtención de los resultados del test.



Pruebas Covid-19



Test Rápido Covid-19



El llamado Test Rápido para detectar el Covid-19 se realiza a través de una gota de sangre extraída del dedo del paciente.

Esta prueba solo da resultados relativos a la presencia de anticuerpos. Cuando es negativo, no se puede descartar que el coronavirus esté en una fase inicial, ya que comenzamos a producir anticuerpos entre 5 y 10 días después del momento del contagio, por lo que, si el paciente presenta síntomas, será necesario realizar un test PCR

Si el resultado es positivo, sabemos que el virus ha estado presente en el organismo, ya que se han generado anticuerpos, pero no se conoce con este test la cantidad exacta de anticuerpos que existen.

Se le conoce como test rápido Covid-19, ya que los resultados se pueden obtener 10 minutos después de la extracción de sangre.



Pruebas Covid-19











¿Cómo interpretar los resultados de los test del Covid-19?



La opción más idónea es realiza un test PCR, mediante toma nasofaríngea, y una extracción sanguínea para detectar anticuerpos IgG e IgM.

De esta forma, se pueden obtener diferentes resultados que explicamos a continuación:



Pruebas Covid-19


PCR negativo, IgM negativo, IgG negativo

Estas personas no han estado en contacto con el virus y no han pasado la enfermedad, por lo que deben extremar las precauciones para evitar el contagio, mantener las medidas de seguridad y de distancia social.


PCR negativo, IgM negativo, IgG positivo

Este paciente ya ha pasado la enfermedad y está inmunizado ante futuros contagios.

PCR positivo, IgM positivo, IgG negativo

Estaría en el período inicial de la enfermedad, por lo que debe aislarse.


PCR positivo, IgM positivo, IgG positivo

La enfermedad se encuentra en la fase final, sigue existiendo el riesgo de contagiar a otras personas, por lo que el paciente debe asilarse.


Todos estos test para la detección del Covid-19 debe ser realizados por profesionales sanitarios especializados, y en un laboratorio con todas las garantías de fiabilidad y seguridad.



Centro Clínico Betanzos 60

domingo, 14 de junio de 2020

Clínica de la Enfermedad por coronavirus, COVID-19



CLÍNICA DE LA ENFERMEDAD DEL COVID-19


1. Casos asintomáticos


En la serie más larga publicada por Centro de Control de Enfermedades de China, en la que se describen las características de todos los casos detectados en China continental desde el inicio del brote hasta el 11 de febrero de 2020 (72.314 casos), el 1,2% de los casos fueron asintomáticos. En contraste, en el barco Diamond Princess, cuarentenado en Japón, en el que se realizaron pruebas diagnósticas a 3.700 pasajeros, el 50% de los que tuvieron resultados positivos estaban asintomáticos. Posteriormente, tras 14 días de observación, la mayoría desarrollaron síntomas, siendo el Porcentaje de verdaderos asintomáticos de 18% (IC95%: 15,5-20,2).

Los casos asintomáticos son más frecuentes en niños y se ha observado que algunos de ellos presentan alteraciones radiológicas pulmonares, como opacidades multifocales y alteraciones analíticas, como la elevación de la fosfatasa


TEST PCR Y PRUEBAS RÁPIDAS PARA DETECTAR CORONAVIRUS



TEST PCR Y PRUEBAS RÁPIDAS PARA DETECTAR CORONAVIRUS



2. Sintomatología



En España, con 18.609 casos notificados, los síntomas más frecuentes fueron: Fiebre o reciente historia de fiebre (68,7%), tos (68,1%), dolor de garganta (24,1%), disnea (31%), escalofríos (27%), vómitos (6%), diarrea (14%) y otros síntomas respiratorios (4,5%).



También se han descrito otros síntomas relacionados con distintos órganos y sistemas:

  • -              Neurológicos: mareo (17%), alteración del nivel de conciencia (7%),accidente cerebrovascular (2,8%), ataxia (0,5%), epilepsia (0,5%) y neuralgia (2,3%) de síndrome de Guillain-Barré

  • -              Cardiológicos: la enfermedad puede presentarse con síntomas relacionados en el fallo cardiaco o el daño miocárdico agudo, incluso en ausencia de fiebre y síntomas respiratorios

  • -              Oftalmológicos: en una serie de 534 pacientes confirmados en Wuhan se detectaron en20,9% ojo seco, 12,7% visión borrosa, 11,8% sensación de cuerpo extraño y 4,7% congestión conjuntival (el 0,5% la presentaron como primer síntoma).

  • -              Otorrinolaringológicos: los síntomas más frecuentes son dolor facial, obstrucción nasal, disfunción olfatoria y del gusto. La frecuencia con la que presentan la hiposmia, anosmia y la hipogeusia-disgeusia están descritas entre el 5% y el 65% de los casos según las series, siendo en muchos casos el primer síntoma.

La pérdida de gusto y olfato fueron los síntomas que mejor predijeron la enfermedad, entre los referidos por los casos con sospecha de COVID-19 que utilizaron una aplicación de móvil de uso masivo en Reino Unido y EEUU. En los resultados preliminares de la encuesta de seroprevalencia en España, con una prevalencia general de 5% (IC95% 4,7-5,4), la prevalencia de las personas que habían tenido anosmia fue 43,3% (IC95% 39,9-46,8).



  • -              Dermatológicos: se han observado manifestaciones muy variadas, desde erupciones tipo rash (principalmente en el tronco), erupciones urticarias vesículosas similares a varicela o púrpura. En los dedos de manos y pies lesiones acro-cianóticas parcheadas, de pequeño tamaño, a veces confluentes y en ocasiones con ampollas. Estas lesiones son similares a la perniosis (sabañones) y aparecen con más frecuencia en niños y adolescentes sin otros síntomas).



  • -              Hematológico: se describen mayor incidencia de fenómenos trombóticos asociados a los casos de COVID-19 que se manifiestan como infarto cerebral, isquemia cardiaca, muerte súbita, embolismos, trombosis venosa profunda. También se observa una mayor incidencia de sangrados.







ANÁLISIS ANTICUERPOS CORONAVIRUS COVID 19









INFORMACIÓN CIENTÍFICA-TÉCNICA  Resumen documento técnico Ministerio de Sanidad
Enfermedad por coronavirus, COVID-19
Actualización 02 de Junio

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/ITCoronavirus.pdf

domingo, 7 de junio de 2020

PRUEBAS DE COVID-19 PARA EMPRESAS

Para poder llegar a un Diagnóstico correcto   y saber en qué Estadio  de la Infección  se encuentra su trabajador, se pueden realizar Tres Pruebas Diagnósticas:  en unas se mide si el Virus esta en nasofaringe (PCR,) y en otras, los dos  Anticuerpos  (IgG e IgM)  que  son las defensas que se crean a la semana de la infección:
  • Anticuerpos del Coronavirus en sangre: anticuerpos (IgG e IgM): cada anticuerpo cuesta 40€, si realiza los Dos: (aconsejado): 80€
  • Anticuerpos del Coranovirus  en dedo  ( Test Rápido Covid 19) : se analiza los 2 anticuerpos en una gota de sangre del dedo  Precio 45€ / determinación.
  • PCR en Nasofaringe : determina si el virus está en la boca o nariz del trabajador y que solo realizamos en la Clínica: 180€


DIAGNOSTICO DE CORONAVIRUS COVID 19 EN EMPRESAS



Nuestro centro médico le ofrece estos 3 tipos de pruebas diagnósticas del Covid 19, para que usted elija la que crea más adecuada a sus intereses:
  • ANÁLISIS ANTICUERPOS CORONAVIRUS COVID 19 en sangre (cuantitativa):se realiza una extracción de sangre para analizar la IgM e IgG del virus y se cuantifica sus valores, lo que nos permite conocer con exactitud si su trabajador no ha pasado la enfermedad (es negativo); la está pasando en el momento actual (Fase contagiosa, no puede ir a trabajar) o bien, ha pasado ya la enfermedad( inmunizado ) ý puede hacer una vida normal.
ANÁLISIS ANTICUERPOS CORONAVIRUS COVID 19 en sangre
  • TEST RÁPIDO COVID 19 (cualitativa): se realiza con una gota de sangre en el dedo (= prueba de embarazo): solo da negativo los anticuerpos (no se puede descartar que este en una fase inicial de la infección: si esta con síntomas hay que hacer PCR) o Positivo , sin conocer la cantidad exacta de anticuerpos que existen Resultados en 10 minutos.  https://centroclinicobetanzos60.es/test-pcr-pruebas-rapidas/

TEST RÁPIDO COVID 19

  • PCR.  Detecta si el Virus está activo en boca y Nariz : infección activa contagiosa

PCR.

La PCR detecta el genoma del virus desde el primer momento: es técnica 100% exacta

A los  los 5-10 días del momento 1, generamos anticuerpos, inicialmente la IgM (que indica que estas pasando la enfermedad y que tiene una durabilidad variable) y la IgG que se desarrolla solapadamente con la IGM y que es la que nos da la protección y la inmunización.



DIAGNOSTICO DE CORONAVIRUS cOVID 19 EN EMPRESAS

DIAGNOSTICO CON PCR MAS SEROLOGIA DEL COVID 19


Es la opción más idónea, se realizaría la toma nasofaringea para realizar la PCR (resultados en 24-48h), y extracción sanguínea   para la realización de los anticuerpos IgG e IgM (resultados entre 3-7 días).
Con estas hipótesis anteriormente explicadas, de realizar esta opción como primer paso, deberíamos tener en cuenta los posibles resultados:
  • PCR-, IgM -, IgG -.

    Estos trabajadores no han estado en contacto con el virus, por lo que deberán tomar las medidas adecuadas de protección y distancias sociales. Dado el riesgo de rebrote en la población (no tenemos inmunidad de grupo) deberían realizarse la repetición de prueba semanalmente.

  • PCR-, IgM -, IgG+.

    Este sería el trabajador ideal e idóneo. Está protegido, y nos olvidamos de realizarle más test. Recordad que estaríamos estimando entre un 7-8%

  • Las demás opciones PCR+, IgM +

    Deberían aislarse estos trabajadores, controlar sus contactos cercanos, valorar su evolución, y comprobar y repetir las pruebas después de sus quincena de aislamiento. podríamos estimar entre un 2 a un % tendrán este resultado


DIAGNOSTICO DE CORONAVIRUS COVID 19 EN EMPRESAS

Después del cribado inicial a todos los  empleados, se podría realizarse únicamente la serología semanalmente, para valorar nuevos contagios, y a todo el personal que de IgM +, o indeterminada debería comprobarse con la PCR

Esta opción es la de mayor coste económico, la PCR tiene un coste imas elevado que  la serología de los dos anticuerpos IgM e IgG ddel CoronaVirus Covid 19.   Medicamente con ella se obtine un Diagostico exacto de la Fase de la infección en la que se encuentra cada trabajador, pero  muy gravosa económicamente para la mayoria de las empresas en Madrid



DIAGNOSTICO SOLO SEROLOGÍA



Puede ser una alternativa menos gravosa, pero que tiene el riesgo inicial del periodo ventana de algunos trabajadores que hayan estado en contacto con el virus, y todavía no hayan desarrollado anticuerpos.
Habría que se muy escrupuloso y cribar a todos los IgM e IgG negativos con una PCR de forma periodica 

Destacamos:
  • IgM-, IgG-. Estos trabajadores no han pasado, ni están pasando la enfermedad, pero podrían ser contagiosos y estar en el periodo ventana, se deberían repetir la prueba semanalmente, y durante dos semanas (en mi humilde opinión)
  • IgM-, IgG+ Estos trabajadores están inmunizados, y nos olvidamos de su control
  • IgM+, IgG+ Estarían en la fase final de la enfermedad, y habría que aislarle. Se podría realizar PCR, o repetirse la serología semanalmente hasta que la IgM se negativize
  • IgM+, IgG-, Estaría en el periodo inicial de la enfermedad, y hay que hacer lo mismo que la situación anterior
  • IgM indeterminada. Hay que hacer PCR para comprobar que podría ser un falso negativo, y que no contagia

DIAGNOSTICO DE CORONAVIRUS cOVID 19 EN EMPRESAS

Indicar que la especificidad de las pruebas es adecuada (es lo que se requiere para un buen diagnóstico) y que la sensibilidad, en el caso de la IgM es de alrededor de un 58%, mucho mejor la IgG  del 97%.
Tener una gran sensibilidad nos daría una gran opción para no dar falsos negativos, es preferible tener falsos positivos, decirte, y tomar precauciones diciendo a alguien que está enfermo cuando realmente no lo está. Esta situación es absolutamente general en todo el mundo

La importancia de realizar los Análisis Clínicos Coronavirus Covid 19 en la empresa,  es detectar un trabajador que este en Fase Contagiosa que pueda infectar al resto de sus compañeros y paralizar la empresa durante 40 días


PRECIOS OFERTA EMPRESAS DE TEST Y PRUEBAS DIAGNOSTICAS PARA COVID 19


Nº TrabajadoresAnticuerpos en sangrePrueba Rápida                             PCR
< 1080€45€                                               180€
11 -5070€40€                                               160€
> 5060€35€                                               140€